martes, 15 de mayo de 2012

No gana ni para sustos (15 05 12)

Columna “En foco” - El Mundo - página 2 - Hoy Día Córdoba – martes 15 de mayo de 2012



No gana ni para sustos


por Pedro I. de Quesada






Ángela Merkel tendría ganas de consultar a una curandera para que la desengualiche, pero sus rígidas costumbres –hija de un pastor protestante criada en la vieja Alemania comunista- seguramente se lo impedirán.

Además, no se me ocurre que sea fácil andar encontrando curanderas por Berlín.

Pero es que a la señora, que se ha echado sobre los hombros nada menos que el destino de Europa, por estos días no le sale ni una.

Confió en una victoria de su socio francés, Nicolás Sarkozy, para darle continuidad a sus recetas anticrisis. Pero François Hollande, precisamente con un discurso de recuperación de derechos sociales y de oposición a las recetas de la Canciller, se quedó con la Presidencia.

Merkel inclusive se había negado a recibir al candidato de la socialdemocracia gala, y tendrá que admitirlo ahora: Hollande viajará esta misma tarde a verla, apenas unas horas después de haberse calzado la banda tricolor, a plantearle su idea de reformular el estricto pacto de ajuste fiscal para posibilitar márgenes de crecimiento.

Preparando la visita, desde la Cancillería se insiste en que no habrá marcha atrás en las políticas de austeridad: al pacto ya lo firmaron 25 países europeos –alegan- y no hay otra salida.

Pero esta dureza será más difícil de mantener después de los resultados de las elecciones en Renania del Norte-Westfalia, la región alemana más poblada y poderosa.

Esta semana, Merkel y su partido demócrata-cristiano fueron apabullados en la región, obteniendo el peor resultado desde la segunda Guerra Mundial. La centroderecha sólo llegó a un 25,9 por ciento, mientras que los socialdemócratas -junto con los Verdes- obtuvieron el 51 por ciento del total de la provincia.

Dada la importancia estratégica de Renania del Norte-Westfalia, y su peso demográfico y económico dentro de Alemania, los resultados son un golpe duro al gobierno federal de la Canciller.

Además, estas elecciones regionales cambian la tendencia dominante, y fortalecen a la oposición a Merkel en vista de las elecciones generales del año que viene.

Aislada y machacada, Ángela Merkel no aparta la vista de Grecia, donde nadie ha podido formar gobierno por la derrota de los partidos tradicionales que apoyan el ajuste, y todo parece indicar que habrá que llamar a nuevas elecciones (y las expectativas pasan por un aumento de los votos de las opciones extremistas).

Paul Krugman, el polémico premio Nobel keynesiano, publicó ayer en su blog que es muy posible que Grecia abandone el euro antes de un mes; y que el pánico, especialmente en España e Italia, lleve a la instalación de un “corralito” bancario. Entonces tendría que salir Merkel a sostener financieramente a los bancos europeos para que no quiebren.

O la señora permite una mayor inflación en la eurozona, que posibilite el ajuste de precios relativos y la introducción de medidas de crecimiento, o se consigue una curandera. Así, no gana ni para sustos.




Twitter:   @nspecchia